Page 1 of 1

Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Mon Nov 05, 2012 7:34 pm
by Herchi
buenas.

Me gustaría saber qué es necesario para publicar un sitio web dentro de la legalidad. Uno si publica imágenes encontradas en google o donde tercie tengo entendido que está actuando fuera de la legalidad puesto que no está teniendo en cuenta el copyright de dichas imágenes. La solución es o usar imágenes libres o de pago.

Me parece raro en casos en concreto. Por ejemplo, ¿no puedes poner una imagen del logo de Facebook?


Por otro lado, ¿qué hay sobre los textos necesarios para la legalidad de una página? Tengo entendido que es necesario poner el aviso legal y la política de privacidad en la página.
Aparte si en el sitio web se pueden mandar currículums, formularios, facturas, etc. Todo eso que implica datos del usuario REQUIEREN su correspondiente texto legal advirtiendo que no vas a hacer nada fraudulento con ello, que es sólo para datos estadísticos y que el usuario puede ejercer sus derechos de privacidad.

Es un rollo, he intentado resumir lo máximo posible. No encuentro un sitio mejor en el foro donde preguntarlo.

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sat Nov 10, 2012 2:02 pm
by hefesto
Hola Herchi

Este es un tema complejo. El tema de las imágenes es bastante claro: a menos que EXPRESAMENTE la imagen esté licenciada para poder ser usada libremente, tendrás que tener permiso expreso del autor de la misma, o de quien ostente los derechos de propiedad intelectual de la misma.

Por otro lado, la legislación varía muchísimo de un país a otro. En España tenemos una legislación sobre protección de datos (LOPD) a la altura de las más restrictivas del mundo, si es que no es la más restrictiva. También tenemos una ley específica que regula el comercio electrónico (LSSI-CE). Si de verdad quieres estar en regla con ambas, lo mejor que haces es buscar un bufete especializado que te adapte la página. Cuesta dinero, es cierto, pero es la única manera de estar realmente cubierto; no te fíes del que te diga "eso haces un copy/paste de los textos de otro sitio y listo". Insisto: si DE VERDAD quieres que tu sitio cumpla las leyes aplicables, deberá ser un profesional el que elabore tus textos legales.

Y si te da un poco igual, pues entonces busca en Google, que hay montones de textos "genéricos" con los que dar más o menos una apariencia de legalidad a tu sitio web.

Un saludo.

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sat Nov 10, 2012 9:39 pm
by Herchi
y digo yo:
1) no sale más barato comprar las imágenes de algún sitio especializado como http://es.fotolia.com/, por poner un ejemplo?
Lo digo porque esa opción del bufete, no tengo ni idea pero suena caro.
Supongo que esa opción que me comentas estará bien para la media y gran empresa (no para uno que empieza).

2) Y lo de los textos. Contratar a un profesional... pues tres cuartos de lo mismo. Se me hace raro que te denuncien por un párrafo pero vamos, supongo que será como "copiar en el colegio". Si pillas los conceptos y usas sinónimos, alternas órdenes me parece imposible que te acusen de plagio.

No estaría de más saber cuánto es una multa por violación de copyright.
También saber si es verdad eso que he oído de que antes de denunciarte te avisan con unos días de antelación para que quites las fotos denunciadas.

Conozco el caso de un conocido mío, que le pasó eso: cogió fotos de donde quiso y luego una compañía de Inglaterra le mando una carta (no certificada) al trabajo exigiendo 1500 euros por cada una de las tres imágenes denunciadas.
Al final lo que hizo fue borrar las imágenes, el sitio web y tirar la carta a la basura. Y hasta hoy.
Me extraña que si no tuvieran derecho a exigir esa multa no pusieran un mísero y rácano certificado.

saludos.

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sun Nov 11, 2012 3:29 am
by Sirio-Astarot
Hola Herchi, yo mismo he buscado hace años el trabajo de realizar un "Aviso Legal" y "Privacidad" y encontré los servicios que ofrecen en Dinahosting, respetando el LSSICE y LOPD, y como indica Hefesto, es mejor llamarlos para que te asesoren bien y no tener lios por alli.
Saludos.

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sun Nov 11, 2012 10:28 am
by hefesto
Hola Herchi

Esto es como todo. ¿Pueden cobrarse trabajos sin factura? Pues sí, mientras no te pillen, ancha es Castilla. Mi post anterior se refería más a la adaptación del sitio a la LOPD y LSSI-CE que a asuntos de copyright; para eso último, como dices lo mejor es simplemente asegurarte de que las imágenes que usas son legales (bien porque tienen alguna licencia Copyleft, o bien porque pagas los derechos para usarlas).

Sin embargo, el tema de los textos legales y adaptación del sitio a las leyes no es tan sencillo. Copiar textos de otro sitio y retocarlos es práctica común, y yo mismo lo he hecho... pero para sitios míos personales muy pequeños. Para clientes, jamás se me ocurre proponerles eso; yo les doy dos alternativas: buscan a un profesional para que lo haga o lo hacen ellos mismos, pero yo no voy a prestarme a hacer una chapuza... entre otras cosas porque, fíjate por donde, en caso de que hubiera problemas se me podrían llevar a mí por delante como responsable de esa chapuza.

En fin, que esto es cuestión de poner beneficios-riesgos en una balanza, y ver qué te compensa más. Lo importante es que en cada caso sepas qué riesgos estás asumiendo. Y ten en cuenta que yo hablo de la legislación española, que es la que me toca, que cada país tiene sus leyes ;).

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sun Nov 11, 2012 11:17 am
by Herchi
sí, soy español y vivo en España. (tendré que ponerlo en mi perfil como tú) :) y a día de hoy creo sitios web a baja escala, por eso soluciones de "tal envergadura" las veía costosas tanto por dinero y molestias. Es un rollo esta ley...

muchas gracias por vuestros consejos.

Re: Copyright, derechos y demás temas legales

Posted: Sun Nov 11, 2012 12:46 pm
by hefesto
Ah perdona, como veía un .mx en tu firma pensé que eras mexicano :).

A base de palos he aprendido que muchas veces eso de "lo barato sale caro" se cumple. Lo que debes tener en cuenta es que tú para el cliente deberías ser un "especialista web", no un "especialista legal". Meterte en campos que no son el tuyo puede tener malas consecuencias para tu imagen. Lo que yo hago habitualmente es informar al cliente de que su web debe adecuarse a la LSSI-CE y/o a la LOPD, y que tiene las dos opciones que comentaba antes: tratar de ahorrarse el dinero y hacerlo ellos mismos, o contratar a un profesional. Ahí termina mi responsabilidad como especialista web, y la mayoría de las veces el cliente ve esto como una muestra de profesionalidad por mi parte (los que lo ven como una "carencia" en mi oferta y no me contratan son clientes que a la larga no me interesan). ¿Tú dejarías que el técnico de la lavadora te reparase el televisor? Yo no, desde luego, aunque me lo ofreciera hacerlo por la décima parte. Puedo elegir no gastarme lo que cuesta el técnico del televisor, pero desde luego no voy a dejar que el de la lavadora me "haga un apaño". Pues esto es lo mismo.

En cualquier caso, no está de más conocer cómo funciona esto, y para páginas propias puedes hacerte tú esos "apaños". Hay recursos online, como por ejemplo estos:

http://cert.inteco.es/cert/Notas_Actual ... LatestInfo

https://www.servipymelopd.es/

http://www.minetur.gob.es/telecomunicac ... index.aspx

http://www.agpd.es/portalwebAGPD/jornad ... -idphp.php

Personalmente, estudiar textos legales y aplicarlos me apetece tanto como que me hagan un examen proctológico, por lo que llegado el caso yo prefiero que lo haga otro :D.

Un saludo.